En modo « Caravana »

Hay muchas maneras de descubrir un país. Habrá a quien le guste simplemente una estadía en un mismo lugar sin tener que preocuparse por desplazarse y solamente descansar. Sin embargo, también hay quienes hacen de los recorridos parte importante de su viaje.

Ahora bien, cuando uno viaje solo, o acompañado, pero en un solo vehículo tiene sus ventajas y desventajas, es una manera de descubrir el país a un ritmo propio, tomándose el tiempo necesario o bien avanzando rápidamente si esto lo requiere, pero muy probablemente no nos atrevamos a salir de las rutas principales porque no sabemos con lo que nos podamos encontrar y no sabemos si estamos preparados para ese tipo de aventura.

Una tercera manera de recorrer Costa Rica y otros destinos es en un grupo, compartiendo un itinerario, pero donde cada quien viaja en su propio vehículo, disfrutando de su propia “burbuja” y con la confianza de avanzar en “caravana”.

Para los entusiastas de la conducción en 4X4 y quienes disfrutamos de cada km recorrido, la caravana nos permite disfrutar de lo que mas nos gusta, pero avanzando juntos, comunicándonos por radio podemos realizar el viaje con amigos, familia y hasta con desconocidos, pero disfrutando de lo que vamos viendo o lo que vamos sintiendo en el camino. No tenemos que esperar hasta llegar para ir comentando nuestra experiencia.

La Caravana guiada, nos permite acceder a lugares que de otra manera no hubiéramos descubierto. Junto con un guía local, la experiencia se vuelve todavía mas autentica, donde los pequeños pueblos y zonas rurales hacen que el viaje se sienta mas local, mas cerca de la población y esto se resume en una experiencia de vida más que solo turismo.

Nos atreveremos a llegar mas lejos, salir de lo tradicional y aventurarnos cada vez mas hacia lo incierto? Pues esta es sin duda la idea.

Nicaragua 4×4 Experience

Si bien es cierto, muchos de los costarricenses nos sentimos muy orgullosos de las bellezas de nuestro país, pero es no quiere decir que no estemos deseando salir a descubrir lo que el mundo tiene por ofrecernos.

Hace unos días salimos a descubrir Nicaragua. Creo que la mayoría de los costarricenses vemos a Nicaragua como un país hermano, pero no sabemos las maravillas que se esconden una vez que entramos a sus fronteras.

En Nuestro recorrido, comenzamos realizando el cruce de fronteras por la zona de Los Chiles. Del lado Nicaragua se le llaman a este puesto fronterizo “San Pancho”. Nuestra primera impresión es una mezcla de sentimientos, de tramites obligatorios y hasta cierto punto un tanto tediosos, pero bueno, esto es algo normal de los pasos fronterizos. 

Poco a poco nos fuimos adentrando en este hermoso país. Completamente impresionados con el volcán Cerro Negro, una de las experiencias de Overlanding mas salvajes que hemos vivido hasta el dia de hoy, no solamente por acampar al pie de un Volcán Activo, sino la mezcla de todos los factores favorables para quienes disfrutamos de los recorridos en 4×4 y del Overlanding.

Los pueblos coloniales no se dejaron esperar, León y Granada, dos cuidades con muchísima historia que contar. Sus calles han sido testigos de hechos que han marcado la historia de Nicaragua y del pueblo centroamericano.

Los caminos nos fueron guiando hasta uno de los sitios más emblemáticos de Nicaragua, la Isla de Ometepe y sus maravillosos volcanes Concepción y Maderas. Dos volcanes de formas cónicas, que atraen los turistas mas aventureros de todas partes del mundo. En la isla se vive un ambiente relajante, el tiempo transcurre sin muchos saltos ni bajos, simplemente perfecto para el viajero que busca salir de lo cotidiano y sentirse cerca de la naturaleza.

Después de 8 días ya va siendo hora de volver, pero no sin antes recorrer las playas de San Juan del Sur y El Ostional, hermosos pero muy diferentes entre si.

Habiendo recorrido más de 2000km de recorrido, nos volvemos a encontrar a solo unos pasos de la frontera Costarricense, esta vez del lado de Peñas Blancas con la mente llena de recuerdos y con la expectativa de volver prontamente a seguir descubriendo las bellezas que Nicaragua tiene por ofrecer.