Gira de 15 Días
Moto Experience
Referencia | Moto Experience / 15 días |
---|---|
Numéro de participantes |
Giras guiadas a partir de 6 pax Giras en Autotour a partir de 2 pax |
Periodo del año recomendado | Todo el año |
Noches en campamento | 0 |
Duración | 15 días |
Guía opcional | Naturalista Hispano-hablante |
• Recorrido fuera de los caminos frecuentados manteniendo los sitios esenciales.
• Excelente variedad de hospedaje tanto en Hoteles como en Lodge.
• Para giras guidas, posible propuesta en pensión completa.
Resumen del viaje
Llegada al aeropuerto Juan Santa Maria, cerca de San José, a 1150 metros de altitud en el corazón del Valle Central. Primer contacto con Costa Rica
Transfer privado al hotel.
Noche en Studio Hotel.
(Habitación categoría Standard)
Después del desayuno realizaremos los trámites del alquiler de los vehículos y nos enrumbaremos hacia la región del Volcán Irazu. Con sus 3430 msnm este volcán es el más alto de Costa Rica y es en motocicleta que llegaremos hasta este punto.
Después del almuerzo seguiremos nuestra ruta a través de las partes altas de la cordillera volcánica central hasta toparnos de frente con el segundo volcán más alto de Costa Rica, el volcán Turrialba que debido a su fuerte actividad reciente está cerrado al público, pero desde nuestro camino podremos apreciar como ha cambiado el paisaje en sus alrededores.
Posible caminata matutina para descubrir la riqueza de la biodiversidad de la región dentro de los senderos de la reserva privada del Lodge.
Salida hacia la región del Volcán Arenal. Este volcán, es conocido por su forma cónica y por ser uno de los destinos más famosos en Costa Rica. En los alrededores del coloso son muchas las posibles actividades para el disfrute los de los visitantes, desde puentes colgantes hasta las fuentes naturales de aguas termales.
¡Un día de aventura en por las pistas cercanas al lago de Arenal! El día comienza con pequeños cruces de ríos y algunas pistas más técnicas entre el lago Arenal y el pequeño pueblo de Tilarán.
Poco a poco nos enrumbaremos hacia el pacifico norte, donde pasaremos rápidamente por la emblemática ruta Panamericana hasta llegar al pueblo de Tamarindo y disfrutar de un excelente atardecer frente al mar.
Posible tiempo libre en la mañana para disfrutar de Playa Tamarindo. Luego, retomamos la ruta para comenzar nuestra bajada con dirección a la Peninsula de Nicoya. En ruta, tomaremos una pista que nos llevara hasta el punto mas alto de la península donde podremos observar tanto el golfo de Nicoya como toda la costa del pacifico.
Continuaremos nuestro camino hasta Playa Samara, donde encontraremos nuestro próximo hotel a solo unos pasos de las playas de arena blanca.
Dedicaremos nuestro día a descubrir la península de Nicoya. Dependiendo del clima, la estación del año e incluso las mareas, la Península de Nicoya ofrece una variedad de accesos para para los más aventureros y rutas panorámicas de gran belleza.
Desde la salida de nuestro hotel continuaremos la ruta bordeando la península. Uno de los atractivos principales de esta parte de la gira es el posible paso por una parte de playa (según clima y mareas), Al atardecer, llegaremos al hotel ubicado a lo alto de una colina con una hermosa vista al mar y las islas en el horizonte.
Salida después del desayuno para tomar el ferry a Puntarenas lo más temprano posible (Tiquete del Ferry no incluido)
Continuaremos hacia las montañas cerca de Quepos, donde nos detendremos en uno de los lugares más increíbles de los alrededores. Los Campesinos Ecolodge está rodeado de grandes cascadas, un bosque tropical impresionante y todo esto fácil de descubrir à través unos puentes colgantes al mejor estilo de “Indiana Jones”.
Durante la mañana visitaremos los senderos, puentes y piscinas naturales dentro de la propiedad del Lodge. Luego tomaremos el regreso a la ruta costanera sur en dirección del Pacifico sur. Nuestra próxima etapa será Sierpe, para nosotros, el punto de entrada hacia la península de Osa.
Después de varios Kilómetros a través de rutas secundarias, llegaremos a Bahía Drake.
Dia libre para disfrutar de todas las posibles actividades en la zona de Bahía Drake. Entre las mas populares por supuesto se encuentra la visita al Parque Nacional Corcovado, considerado como uno de los puntos mas ricos en biodiversidad del planeta. De igual manera, para los amantes del Buceo o bien del Snorkeling, una visita a la isla del caño seria la actividad más recomendada.
Después del desayuno retomaremos el regreso hasta el pueblo de Sierpe para comenzar la subida hacia el Valle Central a través de la hermosa y emblemática ruta panamericana sur.
Realizaremos una etapa adicional en las altas montañas del “cerro de la muerte” específicamente en el pueblo de San Gerardo de Dota, conocido por ser el hábitat del emblemático Quetzal.
Aún antes del desayuno, saldremos a la búsqueda de esta mística ave, considerada como un animal sagrado para las culturas Maya y Azteca. Luego, continuaremos por la ruta Panamericana pasando por la ciudad de Cartago y su mercado de Frutas y Verduras, para luego continuar en dirección del caribe sur haciendo etapa en Turrialba.
La Ruta 10 nos llevara hasta el principal puerto de exportación del país, Moín. Para luego continuar bordeando las hermosas playas del caribe hasta llegar al Pueblo de Puerto Viejo. En sus alrededores gran cantidad de actividades posibles: desde caminatas, snorkeling hasta simplemente un buen descanso bajo las palmeras.
Dia libre para disfrutar de las playas de la costa caribe sur costarricense.
Mañana libre para disfrutar de las hermosas playas del caribe sur norte y luego regreso hacia el valle central tomando la famosa ruta 32 que nos conducirá a través del Parque Nacional Braulio Carrillo con espectaculares vistas de las montañas de la cordillera de Volcánica central y del Parque Internacional Juan Castro Blanco.
Regreso a San José y devolución de las motocicletas.
Mañana libre y luego Transfer privado al Aeropuerto según los horarios de vuelos internacionales.
Los servicios privados
- De un guía local en Motocicleta del día 2 al día 14 (En las giras guiadas).
Transporte
- Traslados privados del aeropuerto / hotel el día 1.
- Costos de pasajeros y vehículos del Ferry Paquera – Puntarenas día 7.
Hospedaje & Alimentación
- 8 noches en Hotel en los establecimientos mencionados o equivalente, en habitación doble con baño privado y desayunos incluidos.
- Alimentación según cotización.
Actividades Incluidas
- Entrada a los Puentes Colgantes y cataratas de Los Campesinos Ecolodge.
Servicios Varios
- Gastos del guía local y tour leader (transporte, hoteles, comidas, etc..)
- Servicios turísticos e impuestos hoteleros.
- Apoyo en su idioma de nuestro equipo 24/24 durante toda su estancia.
En General
- Cualquier servicio no mencionado en la sección «tarifas incluyen».
- Cualquier tipo de servicio propuesto en ‘opción’ o ‘ sugerencia’.
- Vuelos internacionales.
- Seguro Hospitalario/repatriación obligatoria (normalmente tomada en cuenta por su tarjeta de crédito, o formando parte de su seguro de multi riesgos).
- Comidas mencionadas como ‘ Libres’.
- Bebidas alcohólicas.
- Alquiler de equipos como radios de comunicación.
- Equipo individual.
- Gastos personales y eventuales propinas.
- Impuesto de salida de Costa Rica (la mayoría de las aerolíneas ya lo incluyen dentro de sus tiquetes).
- Costos de transferencias internacionales.