Gira de 15 Días
The Natural 4×4 Experience
Costa Rica, activa! Un recorrido por los volcanes más altos del país. El volcán Irazú y el volcán Turrialba. Seguidamente los principales atractivos de la zona norte para saltar hacia la vertiente pacifica con su hermoso contraste entre playa y montaña. La ultima etapa de la gira se desarrolla en el pacifico sur y el parque nacional Corcovado, considerado la uno de los sitios con mayor biodiversidad del planeta.
Referencia | Soft Adventure / 15 días |
---|---|
Numéro de participantes |
Giras guiadas a partir de 6 pax Giras en Autotour a partir de 2 pax |
Periodo del año recomendado | Todo el año |
Noches en campamento | 0 |
Duración | 15 días |
Distancia del Recorrido | 2 300 km |
Ideal para | Grupos, familias, amigos, empresa, incentivos |
Guía incluido | Naturalista Hispano-hablante |
• Recorrido fuera de los caminos frecuentados manteniendo los sitios esenciales.
• Excelente variedad de hospedaje tanto en Hoteles como en Lodge.
• Para giras guidas, posible propuesta en pensión completa.
Resumen del viaje
Llegada al aeropuerto Juan Santa Maria, cerca de San José, a 1150 metros de altitud en el corazón del Valle Central. Primer contacto con Costa Rica.
Transfer privado al hotel.
Después del desayuno nos enrumbaremos hacia la región del Volcán Irazu. Con sus 3430 msnm este volcán es el más alto de Costa Rica, luego continuaremos la ruta a través de las partes altas de la cordillera volcánica central hasta toparnos de frente con el segundo volcán más alto de Costa Rica, el volcán Turrialba quien hasta hace muy poco tiempo se encontraba cerrado al publico debido a su fuerte actividad volcánica.
Despues del desayuno saldremos de Turrialba en rumbo a la zona norte, donde dejamos atrás el paisaje montañosos y nos dirigimos a la parte plana del pais. Sera a través de pistas de tierra roja que llegaremos hasta la región de Boca Tapada, la cual se encuentra al borde el Rio San Carlos muy cerca de la frontera Norte del país.
Es un lugar ideal para la observación de aves y conocido especialmente por ser el lugar de anidación de la Lapa Verde (Ara ambigua).
Posible caminata matutina para descubrir la riqueza de la biodiversidad de la región dentro de los senderos de la reserva privada del Lodge.
Salida hacia la región del Volcán Arenal. Este volcán, es conocido por su forma cónica y por ser uno de los destinos más famosos en Costa Rica. En los alrededores del coloso son muchas las posibles actividades para el disfrute los de los visitantes, desde puentes colgantes hasta las fuentes naturales de aguas termales.
La región del Volcan Arenal ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos. Este dia libre les permitirá descubrir la biodiversidad tomando los puentes colgantes a través del bosque primario, aventurarse en las aguas del lago arenal o disfrutar de las relajantes fuentes de agua termal provenientes del volcán.
Un día de aventura en 4×4! El día comienza con pequeños cruces de ríos y algunas pistas más técnicas entre el lago Arenal y el pequeño pueblo de Tilarán.
En ruta pequeños pueblos, regiones con pastizales y ganado de engorde, además de varios campos destinados a la energía eólica. En días despejados observamos fácilmente el volcán Tenorio y el Miravalles. Al finalizar la tarde estaremos frente al mar disfrutando de un hermoso atardecer.
Posible tiempo libre en la mañana para disfrutar de Playa Tamarindo. Luego, retomamos la ruta para comenzar nuestra bajada con dirección a la Península de Nicoya. En ruta, tomaremos una pista que nos llevara hasta el punto mas alto de la península donde podremos observar tanto el golfo de Nicoya como toda la costa del pacifico.
Continuaremos nuestro camino hasta Playa Samara, donde encontraremos nuestro próximo hotel a solo unos pasos de las playas de arena blanca.
Dedicaremos nuestro día a descubrir la península de Nicoya. Dependiendo del clima, la estación del año e incluso las mareas, la Península de Nicoya ofrece una variedad de accesos para vehículos 4WD y rutas panorámicas de gran belleza.
Desde la salida de nuestro hotel continuaremos la ruta bordeando la península. Uno de los atractivos principales de esta parte de la gira es el posible paso por una parte de playa (según clima y mareas), y varios ríos que nos permitirán disfrutar de caminos únicamente accesibles para vehículos todo terreno.
Salida temprano para tomar el ferry hacia Puntarenas.
Una vez que lleguemos a Puntarenas, continuaremos hacia la costa del Pacífico central, pasando por el pequeño pueblo de Tárcoles, donde nos detendremos para hacer un recorrido en bote para ver los grandes cocodrilos americanos de más de 4 m de largo que toman el sol y descubre uno de los manglares de la costa del pacifico
Después del paseo, continuación de las pistas hacia nuestro Lodge, inmerso en las montañas de Tárcoles.
Nuestro recorrido continúa a través de la ruta llamada «La Costanera», Esta ruta, considerada de las principales del país, recorre a lo largo de la costa hasta la frontera con Panamá. Nos detendremos en Quepos y saldremos en dirección a las montañas para instalarnos en un pequeño albergue que se encuentra en medio del bosque tropical.
Los Campesinos Eco-Lodge, representa el buen resultado del desarrollo del turismo sostenible y el compromiso de una comunidad que ha logrado crear su propia fuente de ingresos para evitar la partida de las personas de la comunidad.
Ya sea en bote o por las pistas que bordean el bosque de Manglar, llegaremos a Bahía Drake.
Dia libre bien merecido! En Bahía Drake hay muchas posibilidades para pasar un excelente día. Descansar frente al mar o bien disfrutar de un día de “Snorkeling” o buceo en la Isla de Caño o bien las visitas guidas al Parque Nacional Corcovado, considerado la joya de la biodiversidad costarricense.
Después del desayuno retomaremos el regreso hasta el pueblo de Sierpe para comenzar la subida hacia el Valle Central a través de la hermosa y emblemática ruta panamericana sur.
Realizaremos una etapa adicional en las altas montañas del “cerro de la muerte” específicamente en el pueblo de San Gerardo de Dota, conocido por ser el hábitat del emblemático Quetzal.
Aun antes del desayuno, saldremos a la búsqueda de esta mística ave, considerada como un animal sagrado para las culturas Maya y Azteca. Luego, continuaremos por la ruta Panamericana pasando por la ciudad de Cartago y su mercado de Frutas y Verduras, para luego llegar nuevamente a la Capital, San José.
Salida con regreso al aeropuerto a San José dependiendo de la hora de salida del vuelo internacional. Entrega de los vehículos de alquiler y transfer privado al Aeropuerto u Hotel.
Los servicios privados
- De un guía local especializado en 4×4 del día 2 al día 10 con un vehículo de staff con equipamiento «Off Road» de Recuperación en Rutas 4X4 (En las giras guiadas).
Transporte
- Traslados privados del aeropuerto / hotel el día 1.
- Costos de pasajeros y vehículos del Ferry Paquera – Puntarenas día 8.
Hospedaje & Alimentación
- 10 noches en Hotel en los establecimientos mencionados o equivalente, en habitación doble con baño privado y desayunos incluidos.
- Almuerzo incluido los Días: Todos los almuerzos excepto el del día 10 (los almuerzos NO incluyen bebidas alcohólicas).
- Cena incluida los Días: Todas las cenas excepto el del día 10 (los almuerzos NO incluyen bebidas alcohólicas).
Actividades Incluidas
- Entrada a las Puentes Colgantes y cataratas de Los Campesinos Ecolodge.
- Caminata en los senderos de la reserva privada Maquenque.
Servicios Varios
- Gastos del guía local y tour leader (transporte, hoteles, comidas, etc..)
- Servicios turísticos e impuestos hoteleros.
- Apoyo en su idioma de nuestro equipo 24/24 durante toda su estancia.
En General
- Cualquier servicio no mencionado en la sección «tarifas incluyen».
- Cualquier tipo de servicio propuesto en ‘opción’ o ‘ sugerencia’.
- Vuelos internacionales.
- Seguro Hospitalario/repatriación obligatoria (normalmente tomada en cuenta por su tarjeta de crédito, o formando parte de su seguro de multi riesgos).
- Comidas mencionadas como ‘ Libres’.
- Bebidas alcohólicas.
- Alquiler de equipos como radios de comunicación.
- Equipo individual.
- Gastos personales y eventuales propinas.
- Impuesto de salida de Costa Rica (la mayoría de las aerolíneas ya lo incluyen dentro de sus tiquetes).
- Costos de transferencias internacionales.
- Seguro médico ligado al COVID-19.
- Combustible.