Costa Rica, con 51 100 km2 de territorio, es uno de los países más pequeños de América Central, sin embargo, es un destino conocido a nivel internacional por ser el hábitat de más del 4,7% de la biodiversidad del planeta. Esto significa que, durante una visita a este hermoso país, existe una gran probabilidad de encontrarse cara a cara con una de las muchas especies de animales que frecuentan sus parques nacionales y reservas naturales. Esta riqueza está aquí gracias a sus cordilleras, sus volcanes, sus llanuras y por supuesto la oportunidad de tener como vecinos la costa del Caribe y el Pacífico.
Costa Rica produce el 99% de su electricidad con 5 recursos de energía renovables, siendo la energía hidráulica la más utilizada para su matiz energética, sin dejar de lado el aprovechamiento de la geotermia extraída de los muchos volcanes de sus cordilleras.
Posee una de las 5 zonas con mayor longevidad del planeta (Península de Nicoya). No es extraño encontrar personas que sobrepasen los 100 años, lo que deja mucho que decir de lo saludable de su población. Muchas veces el factor común de estos ciudadanos centenarios es un estilo de vida “pura vida” y una alimentación tradicional, basada en frutas y verduras de temporada
Es un país para descubrir con todos los sentidos, abierto a conocer su gente y de compartir su cultura. Maravillarse con las canciones del bosque tropical y las playas tranquilas. La emblemática carretera Panamericana, la «Costanera» (una carretera que recorre la costa del Pacífico) y la mezcla de los caminos entre el campo y la montaña le llevarán a pequeños pueblos y a sus habitantes, áreas agrícolas, parques nacionales, su fauna y su flora.
Usted no descubrirá Costa Rica, Usted Vivirá Costa-Rica! Pura Vida !
1 Comentario
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.
¡Los comentarios están cerrados para este artículo!